HUB REGIONAL DE INNOVACIÓN CLIMÁTICA

Acciones climáticas innovadoras

Espacios públicos vivos

El cantón de Desamparados enfrenta un desafío importante relacionado con la falta de espacios públicos accesibles, seguros e inclusivos. Este problema es especialmente grave en comunidades como San Miguel y Patarrá, donde grupos vulnerables como mujeres, personas adultas mayores y niños enfrentan barreras como infraestructura peatonal insegura, espacios públicos no adaptados a sus necesidades y falta de diversidad en los usos del espacio. Este proyecto busca crear un espacio público en Patarrá que aborde equitativamente las necesidades de estas poblaciones, contribuyendo a la integración comunitaria, la salud mental y física, y a resolver problemas de seguridad e inclusión. 

  • Revitalización integral del espacio público: Mejorar el área de 6,000 m² en el centro de Patarrá para que sea un lugar inclusivo y seguro para todos los grupos poblacionales.
  • Accesibilidad y movilidad mejorada: Mejorar la infraestructura peatonal, como aceras y áreas de descanso, garantizando el acceso seguro y cómodo a todas las personas, especialmente a mujeres, niñas y personas adultas mayores.
  • Fomento de la cohesión social: A través de la construcción de áreas para el deporte, el ocio y la cultura, el proyecto busca promover la interacción social y fortalecer el sentido de comunidad.
  • Reactivación y renovación del entorno: La renovación de la infraestructura urbana con mobiliario moderno y funcional, junto con la implementación de vegetación nativa, contribuirá a un entorno más saludable y atractivo. 

  • Biodiversidad y sostenibilidad: La incorporación de vegetación nativa atraerá polinizadores y contribuirá a la biodiversidad local. Además, se utilizarán materiales de construcción ecológicos, lo que respaldará los esfuerzos de sostenibilidad en la zona.
  • Infraestructura verde: La arborización urbana y la instalación de zonas verdes no solo mejorarán el paisaje, sino que también aportarán beneficios ecológicos, ayudando a mitigar el cambio climático local.
  • Inclusión social y ambiental: El proyecto integra soluciones para todos los sectores de la población, con especial énfasis en la inclusión y accesibilidad de los espacios públicos, promoviendo la equidad y la cohesión social. 

  • Participación comunitaria continua: Fomentar una mayor participación de los residentes en las fases posteriores del proyecto para asegurar que las intervenciones sigan alineadas con sus necesidades y expectativas.
  • Monitoreo de la biodiversidad: Implementar un sistema de monitoreo de la biodiversidad local para evaluar el impacto de las acciones de arborización y la creación de hábitats artificiales.
  • Fortalecer la capacitación en accesibilidad: Continuar con la sensibilización y capacitación en temas de accesibilidad para garantizar que los espacios sean verdaderamente inclusivos para todos los grupos vulnerables, especialmente para las mujeres y personas con movilidad reducida. 

  • Enfoque temático:
    Biodiversidad y soluciones basadas en naturaleza, Planificación
  • Institución/organización implementadora:
    • Municipalidad de Desamparados
  • Contacto:

    Catalina Molina Bustamante

    Coordinadora del programa "Munis Disruptivas" GIZ