HUB REGIONAL DE INNOVACIÓN CLIMÁTICA
Acciones climáticas innovadoras
Finca municipal proyecto productivo
La Finca Municipal “Proyecto Productivo” pretende ser una finca modelo que promueva la resiliencia de la comunidad a través de prácticas sostenibles justificadas técnicamente con base en las fortalezas y oportunidades del cantón de Santa Bárbara. El proyecto constará de procesos investigativos, producción de bioinsumos, viveros agrícolas, parcelas demostrativas, agroturismo y educación ambiental en la propiedad determinada como “La Meseta” a partir del año 2025.
En cuanto a la población objetivo del proyecto pretende asegurar la prestación de servicios y el acceso adecuado a la Finca a agricultores tradicionales, agricultores no tradicionales y mujeres del cantón de Santa Bárbara. En este sentido, el proyecto busca proveer herramientas para la innovación y optimización de las prácticas agrícolas sostenibles de estos grupos. Además, la Municipalidad de Santa Bárbara a partir de este proyecto pretende contribuir al desarrollo económico de las mujeres del cantón.
La ubicación geográfica del proyecto Finca Experimental Sostenible Santa Bárbara está ubicada en una propiedad de 47.000 metros cuadrados ubicado en el distrito primero del cantón de Santa Bárbara, ubicado en un espacio donde hay nacientes de agua concesionadas por la Municipalidad y donde colinda con el río Quebrada la Cruz. Convirtiéndose en un espacio estratégico en el aprovechamiento de agua para la agricultura y de consumo humano.
El cantón de Santa Bárbara destaca en su innovación y avance en materia de seguridad alimentaria y su impacto en la salud pública a mediano y largo plazo. Su Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional se ha convertido en una herramienta de trabajo para velar por la producción y consumo saludable y la Finca Experimental Sostenible se plantea como un proyecto afirmativo a esta política.
El involucramiento de las mujeres en el proyecto con sistemas no tradicionales representa una innovación en la agricultura del cantón. Sumado a esto el proyecto innova con la incorporación de nuevas tecnologías para los procesos agrícola, así como nuevas estrategias de comercialización de los productos. Este enfoque multifacético no sólo mejora la productividad y rentabilidad, sino que también aborda la sostenibilidad y el valor agregado.
- Desarrollar una finca experimental municipal donde se implementen prácticas agrícolas resilientes e innovadoras al cambio climático para el desarrollo económico y social de la población del cantón de Santa Bárbara.
- Impulsar la investigación e innovación tecnológica para la competitividad de las actividades productivas del cantón.
- Gestionar acciones para la adaptación y mitigación climática con perspectiva de género en actividades agrícolas.
- Promover la concientización en la producción agrícola del cantón para la preservación de la biodiversidad.
- Transformación del modelo de desarrollo a uno basado en la bioeconomía, el crecimiento verde, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
- Transformación de las amenazas climáticas en oportunidades, mediante el fortalece de las capacidades y condiciones de resiliencia social, ambiental y económica mediante un modelo nuevo e innovador de la producción de alimentos.
- El proyecto busca reducir de manera significativa las desigualdades de género en el desarrollo de las actividades productivas por medio de una atención efectiva e igualitaria en la prestación de servicios institucionales del sector en su entorno territorial y regional.
- Inversión en el Sector Agropecuario nacional y búsqueda del desarrollo rural.
- Adaptar el uso de maquinaria y herramientas manuales según las necesidades de cada tipo de cultivo.
- Equipamiento específico para la elaboración y almacenamiento de bioinsumos, incluyendo tanques plásticos sellados para almacenamiento y un biotriturador para procesar residuos orgánicos.
- Construir invernaderos para la germinación y crecimiento de las plántulas, equipados con sistemas de control de temperatura y humedad.
- Contratar personas expertas en agricultura sostenible y manejo de bioinsumos para proporcionar asesorías técnicas especializadas.
-
Enfoque temático:
Sistemas alimentarios y agropaisajes
-
Institución/organización implementadora:
- Municipalidad de Santa Bárbara
-
Contacto:
Catalina Molina Bustamante
Coordinadora del programa "Munis Disruptivas" GIZ