Eventos paralelos | Encuentro IKI 2024

El miércoles 18 de septiembre podrás asistir de varios eventos paralelos, organizados por proyectos IKI en la región, con el fin de participar de dicusiones temáticas y contribuir en espacios sobre temas relevantes para la región. 

Cada sesión se desarrollará en un idioma principal, no obstante, se contará con traducción simultánea en los salones. 

Conocé los detalles de las sesiones a continuación:

 

Salón Zurqui III (sala plenaria)

Monitoreo y Evaluación en proyectos IKI: Desafíos, Buenas Prácticas y Necesidades 
Nos enfocaremos en el sistema de monitoreo y evaluación (M&E) de la IKI, abordando mejores prácticas y desafíos desde la perspectiva de los proyectos. Se brindará un espacio para que expresen sus retos y necesidades específicas en M&E. Además, se recogerán preguntas y necesidades para informar a la IKI sobre áreas que requieren apoyo.

Esta sesión será desarrollada en español como idioma principal.

Organizan: Oficina IKI (ZUG) y Acción Clima (GIZ)

Mentes resilientes ante la crisis de la pérdida de biodiversidad 
Compartiremos experiencias sobre el impacto que tiene la coyuntura actual en la protección de los ecosistemas naturales en nuestro estado emocional y cuáles son algunos consejos para mantenernos motivados y motivadas a seguir adelante con nuestros esfuerzos. El encuentro busca que de forma colectiva podamos fortalecer nuestra resiliencia frente a la pérdida de la biodiversidad.

Esta sesión será desarrollada en español como idioma principal.

Organizan: Raising Coral Costa Rica y Bay Islands Conservation Association 

Género, biodiversidad y cambio climático: Desafíos, Buenas Prácticas y Necesidades de Proyectos IKI 
Facilitaremos el intercambio de experiencias sobre la integración de género en proyectos de cooperación internacional, destacando buenas prácticas y desafíos. Se discutirá la importancia de la participación de mujeres y niñas en temas de cambio climático y conservación. Además, se ofrecerá retroalimentación y sugerencias sobre este enfoque a la IKI.

Esta sesión será desarrollada en español como idioma principal.

Organizan: Acción Clima, EbA-LAC (GIZ)

 

Salón Zurquí II (sala paralela)

Alineamiento de Flujos Financieros con Acciones del Inversionista en Pro de la Naturaleza: Perspectivas y Estrategias bajo el Marco del TNFD
Conversaremos sobre cómo implementar y escalar las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) en las estrategias de inversión. Con el apoyo de especialistas en temas finanzas sostenibles y biodiversidad, construiremos propuestas que permitan a las y los inversionistas puedan alinear sus flujos financieros con la naturaleza.

Esta sesión será desarrollada en español como idioma principal.

Organiza: Enabling and Scaling Up Nature-Related Financial Disclosures (PNUD)

Mecanismos financieros mixtos para la transición tecnológica
Evaluaremos cómo, dadas las condiciones actuales del mercado, se necesita un innovador instrumento de financiación mixta para financiar la transición energética de la industria en Costa Rica. Mediante una contextualización sobre el sector financiero costarricense y las necesidades que este tiene, abriremos un espacio de discusión sobre cómo actuar frente al panorama actual.

Esta sesión será desarrollada en inglés como idioma principal.

Organiza: NDC Action (PNUMA)

Conexión mar – tierra: evidenciando la vinculación entre los ecosistemas marinos y terrestres

Evidenciaremos la importancia, retos y oportunidades de un abordaje integral entre el sector terrestre y marino desde la aplicación de buenas prácticas, su medición y la vinculación con cadenas de valor diferenciadas. 

Esta sesión será desarrollada en español como idioma principal.

Organiza: Transforma-Innova (GIZ)