Mujeres costarricenses promoverán la producción de carne bovina libre de pérdida de cobertura arbórea
Proyecto incentiva la participación de mujeres de diversas edades

© SCALA
Un proyecto piloto para promover la aplicación de la primera norma sectorial de certificación que permitirá trazar la producción de carne bovina será implementado en la Región Brunca del país con el objetivo de ofrecer a las personas consumidoras un producto proveniente de fincas libres de deforestación y con medidas de mitigación y adaptación adecuadas.
En este proceso, se involucrarán a 15 personas productoras ganaderas de la zona Sur, con interés de aplicar inicialmente los criterios sugeridos por la norma de certificación e identificar las necesidades de la unidad productiva para poder cumplir con dichos criterios y ser sujetos a la certificación. El piloto será desarrollado por el proyecto SCALA con el Ministerio de Agricultura yGanadería (MAG), la Cooperación de Fomento Ganadero (CORFOGA), las Cámaras de Ganaderos de la región y otros actores clave.
Parte de las personas participantes esperadas para este pilotaje son mujeres jóvenes y adultas productoras que no han recibido ningún tipo de asistencia técnica. Las productoras implementarán prácticas de producción sostenible, que les permiten mantener una adecuada alimentación del ganado tanto en el verano como en é poca lluviosa, dentro de las cuales es importante mencionar el ensilaje y el establecimiento de banco de forrajes.
Adicionalmente, con el apoyo la Fundación Osa Conservación, se estará definiendo un plan de finca en estas unidades productivas para apoyarlas con inversiones básicas que les permitan acercarse al cumplimiento de la norma de certificación y a la vez contribuir con los esfuerzos de restauración y aumento de cobertura arbórea impulsados por esta Fundación. > Más información
Sigue el proyecto en Sitio web
- País: Costa Rica
- Proyecto:
- Contacto:
Arturo Ureña